Las alianzas de boda son sortijas que se intercambian durante el matrimonio como símbolo de la fidelidad y de  unión de la pareja. Están relacionados más específicamente al matrimonio católico que a la unión civil.  Estas sortijas son bendecidas por el sacerdote  y las colocan  los novios en el momento de decir sus votos matrimoniales. Ahora bien, ¿Desde cuándo se lleva a cabo este rito ceremonial? ¿Quién colocó el primer anillo? Revisemos un poco la historia para satisfacer nuestra curiosidad.

Datos curiosos sobre el origen de las alianzas de boda

Algunos datos hacen referencia al símbolo del enlace marital desde la época de los bárbaros, por su  práctica de colocar cadenas o grilletes en las manos y los pies   a las mujeres de otras culturas capturadas como esclavas  para  hacerlas sus esposas, obviamente lo hacían con las mujeres más bellas y vírgenes. Los grilletes indicaban propiedad.

También los egipcios enlazaban a sus mujeres, pero lo hacían con ramaje o paja,  envolviendo a la novia en los pies y otras partes del cuerpo como señal de unión, luego sus anillos simbolizaban amor, ya que la forma del aro indica el infinito, es decir ni siquiera la muerte puede acabar un amor verdadero.

anillos de boda del antiguo egipto

Las alianzas de boda en la época romana

Ya en la época de los romanos se habla del sentido utilitario del anillo, el cual al principio comenzó siendo de hierro. En la cultura romana los anillos tenían un significado muy ligado a la autoridad, al poder. Los hombres llevaban un anillo con su sello, el cual identificaba su casa, su linaje. Lo utilizaba para identificarse en la correspondencia y en cualquier acto oficial o de transacciones comerciales.

Al casarse el esposo le hacía entrega del anillo a la esposa en señal de confianza y de responsabilidad, ya que le encomendaba el cuidado del hogar y de todo lo que allí hubiera. La esposa utilizaba el anillo para sellar los enseres, lencería y platería.

alianza de boda romana

Otras versiones indican que el anillo iba acompañado de las llaves de las despensas, arcas, cajones y otros inmuebles que debían ser resguardados. El anillo también servía para indicarle a la sociedad que la mujer que lo portaba ya estaba casada y no debía ser cortejada, es decir, inspiraba respeto. También se dice que el novio al momento de pedir la mano de la mujer obsequiaba un anillo a la familia en señal de dote, y para sellar la promesa del matrimonio.

En el segundo siglo de la era romana, el anillo se comienza a elaborar en oro, pero solo los más pudientes tenían derecho a llevarlo. Debía ser sencillo, ya que una vez que es aceptado por la iglesia católica como un elemento de fidelidad y compromiso entre los novios, debía despojársele de los elementos de vanidad y derroche.

anillo de boda de oro romano

Desde el siglo II,  el anillo recibió sanción eclesiástica y bendición. Con la expansión del imperio romano, se expandió también este rito por todas las tierras conquistadas. Hoy en día son los elementos infaltables en las bodas de la iglesia católica y  otras religiones cristianas.

¿Por qué se coloca la alianza de boda en el dedo anular izquierdo?

Aunque hay varias teorías las que más coinciden hacen referencia a la vena amoris, la cual decían los romanos estaba conectada desde el dedo índice directo hasta el corazón, por lo que al colocárselos los novios,  se unían también sus corazones con la bendición divina.

alianzas de boda sencillas

La mayoría de las parejas se deciden por unas alianzas de boda sobrias, elegantes de metales duraderos como el oro o el platino, sin embargo, otros novios más aventureros rompen con los estándares tradicionales e intercambian anillos totalmente fuera de lo común, sobre todo si el factor económico no es una limitante, encontraremos unos modelos con diseños que harían escandalizar a personajes de la historia como Clemente de Alejandría, quien en sus tiempos regularizó el uso de las joyas y los adornos en la sociedad romana por considerarlos exagerados y ofensivos para las buenas costumbres cristianas.

 

EL ORIGEN DE LAS ALIANZAS DE BODA was last modified: abril 3rd, 2017 by Luis Lopez
Resumen
Fecha de publicación
Nombre
El origen de las alianzas de boda
Valoración
51star1star1star1star1star