Cuando hablamos de piezas únicas de joyería en las cortes europeas, Inglaterra y España son reinos que debemos tener en cuenta.

Acumularon gran cantidad de riquezas en metales, piedras preciosas y piezas únicas de joyería en las cortes europeas durante los procesos de conquista y colonización en territorios como América, África, India, dotes que en la actualidad forman parte del legado nobiliario de estas cortes y que se va pasando de generación en generación: las joyas de la Corona o de la familia Real.

Todas y cada una de las joyas que componen las riquezas de una monarquía fueron elaboradas por artesanos de la época que se encontraban al servicio de dicha familia y que tenía la gran responsabilidad de crear coronas, tiaras, pendientes, anillos, cruces, broches y muchas otras maravillas para engalanar a reyes y reinas. A estos artistas le era entregado el oro y las piedras preciosas y ellos debían convertirlas en piezas únicas que denotaban el gran poder y lujo de quienes las portaban. Estas piezas únicas de joyería en las cortes europeas aún se encuentran en manos de las monarquías distribuidas por toda Europa.

piezas únicas de joyería en las cortes europeas

Corona Isabel II

Comencemos con Inglaterra, cuya riqueza en joyas es considerada la más grande del mundo. Cuenta con piezas de infinito valor, entre ellas las coronas reales de contienen infinidad de diamantes, perlas y otras piedras preciosas. Entre éstas se destaca la Corona de la Reina Isabel II, la cual contiene el diamante más antiguo descubierto hasta ahora: El Koh-i- noor (Montaña de Luz) el cual fue descubierto en 1304 y fue ofrecido a la Reina Victoria. Además, es importante destacar también que entre las joyas de la Corona Británica se encuentra el diamante más grande descubierto hasta ahora: El Cullinan, encontrado en África. Dicho diamante fue cortado en varias piezas las cuales han sido incorporadas a las piezas de colección de la Reina Isabel II.

 

piezas únicas de joyería en las cortes europeas

Perla peregrina y Diamante estanque

Siguiendo con la Corona Española, nos encontramos con el Joyel de los Austrias: conformado principalmente por dos míticas joyas: La perla Peregrina y el diamante El Estanque. Este tesoro atravesó por etapas muy críticas a través de la historia luego de la ocupación de los Bonaparte y su posterior huida con gran parte de lo que para entonces se conocía como las joyas de la Corona Española. Del diamante El Estanque, llamado así por su color grisáceo azulado, no se conoce su paradero. En la actualidad, en España las piezas que se han recuperado o que se protegieron luego de las invasiones y guerras se encuentran en su mayoría, en santuarios y museos de España y fueron declarados Patrimonio Nacional. La familia Real Española cuenta con una colección de joyas únicas de su propiedad.

 

 

 

piezas únicas de joyería en las cortes europeas

Triana prusiana

La tiara Prusiana, una de las joyas con mayor valor para la familia Real española: Ha sido utilizada por las últimas dos reinas españolas durante sus bodas reales, primero la Infanta doña Cristina y hoy día, Doña Letizia la porta en los eventos oficiales. Otra de las piezas únicas de la joyería artesanal en las cortes Europeas es la tiara ducal perteneciente a la realeza belga. Regalada por el Estado Español a la Reina Fabiola con motivo de su matrimonio con el Rey Balduino I de Bélgica… Más adelante El Rey Balduino I le regalaría a su esposa siete aguamarinas, las cuales sustituyeron los rubíes. Esta tiara se convirtió en una de las preferidas por la reina Fabiola ya que por su versatilidad, se puede transformar en diadema, sus florones se desprenden y se incorporan a gargantillas y otros accesorios.

 

Además de estas piezas únicas de joyería en las cortes europeas, existen muchas otras joyas de belleza y valor incalculables pertenecientes a otras casa reales de Europa: El principado de Mónaco, Suecia, Noruega, Dinamarca también dan muestra de sus tesoros en las diversas presentaciones y actos oficiales de las familias reales. En común: el destello de cientos de diamantes, rubíes, esmeraldas, perlas, bellamente incrustados en diversidad de piezas de oro y plata fina que son un espectáculo de lujo, poder y gracia.

PIEZAS ÚNICAS DE JOYERÍA EN LAS CORTES EUROPEAS was last modified: agosto 7th, 2017 by Tomas Martinez